Prensa Cerrito

Prensacerrito.com Te brinda toda la información siempre actualizada del Club Sportivo Cerrito.

28 feb 2012

La Lista del Pueblo Auriverde 1929.-

Tocar sobre la imagen para ampliar.

Viernes 2 de marzo están pactadas las elecciones en nuestra sede de la calle Juan Rosas 3815, de 16 a 21 hs. Hay que llevar tarjeta de socio y cédula de identidad y carne

Allí los socios pueden hacer pesar su voluntad para poder cambiar esta realidad.

Acá le dejamos una de las listas que se presenta, que por estatuto este día estará impresa en tinta roja con papel blanco.

Le dejamos las palabra del candidato a la presidencia por la lista 1929.

"Estimados auriverdes, socios, hinchas y simpatizantes.
El próximo 02/03 en nuestro querido Club se realizará el acto eleccionario para renovar su Comisión Directiva y Fiscal. Como todo acto de este tipo es una instancia democrática donde todos los socios deben participar y los no socios hinchas y simpatizantes ponerle color a la fiesta y estar junto a la Institución. Se presentan 2 listas, ambas conformadas por gente de Cerrito, hinchas que quieren al Club, personas con aciertos y errores, con visiones y pensamientos diferentes, pero sin ser unos mas buenos que los otros.
Tenemos que respetar a todos, no utilizar términos ofensivos contra nadie, ni responder a los agravios que se puedan recibir. Cada uno sabe quién es quién.
Utilizando una frase popular, solo se trata de poner la casa en orden, hacer las cosas lo mejor posible, honrar acuerdos y convenios, y respetar las ideas de todos.
El 03/03 no deben existir vencidos ni vencedores, solo auriverdes en una nueva etapa, más unidos que nunca.
El gerenciamiento es necesario, sea el actual u otro, respetando los límites, derechos y obligaciones de cada parte.
No voy a pedir el voto por una lista, solo pedirles que voten, esa es la expresión democrática y la voz del socio.

Un abrazo a todos."
Daniel Inthamoussu

27 feb 2012

Vayase, Sr. Barrios!! (la frutilla de la torta!)

Qué el fútbol uruguayo es una caja de sorpresas no es novedad para nadie. Todos los fines de semana ocurren cosas que hacen la flor y nata de quienes seguimos a nuestros clubes en las distintas divisionales...

Por supuesto que para un equipo de barrio como Cerrito es un gran galardón estar en Primera División, en particular por apoyo masivo y consecuente de su bullanguera parcialidad que acompaña al equipo a todos lados bajo cualquier circunstancia.-

Lamentablemente, el último año -pese al ascenso- el rendimiento del equipo ha sido deficitario desde todo punto de vista, con el agravante que el Sr. Entrenador en connivencia con el gerenciamiento se han dado el lujo de prescindir de jugdores que hoy por hoy son piezas claves en rivales directos: Bruzzone en El Tanque, Canosa en Rampla, Mieres en Cerro y así podríamos seguir una lista bastante más larga a contrapelo de un montón de jugadores que se trajeron y que no justificaron desde ningún punto de vista vestir la auriverde en Primera División (les dejo los nombres para uds.).-

Anoche, miranfo FOX los periodistas argentinos y en especial el ex futbolista de Boca y actual comentarista de la cadena internacional Latorre analizaba la crítica situación de Independiente de Avellaneda con tres jugados y tres perdidos, mencionando cosas tan sencillas y comprensibles para cualquier amante del fútbol: identidad futbolistíca, comprensión y compenetración a la propuesta del entrenador..., resultado: juego de equipo.

Decía el experimentado delantero xeneise que veía un flan en la defensa y una ensalada de frutas en la delantera desde dónde se les resulta imposible a los jugadores resolver con firmeza en el campo de juego, ya que las vacilaciones del cuerpo técnico llevan a que ese equipo no sepa como está parado en la cancha, etc

Cualquier similitud con Sportivo Cerrito es pura casualidad!

Y la frutilla de la torta, sabía Ud. amigo lector que en el match frente al Racing Club de Montevideo,nos dimos el lujo de jugar sin golero suplente?

Imagínese, un equipo de Primera División, profesional con un sólo golero. Qué hubiera pasado si Nanni se lesiona o es expulsado por cometer una falta? Quién entraba de arquero, el Dr. Añón o el kinesiólogo?

Por eso amigos, lo del título, Barrios ha perdido el timón completamente y el gerenciador le hace los mandados, hasta tal punto que lo dejó sin golero por el simple hecho de no arreglar un contrato más a un golero juvenil.-

Por todo esto el 2 de marzo votamos la 1929 para terminar con las fantochadas!!

26 feb 2012

Nadie rompió el cero.-

Racing y Cerrito igualaron en cero tanto por bando hoy en el Parque Roberto.

Resultado que no deja conforme a ninguno de los dos equipos y más a nuestro Cerrito que en tan solo 2 partidos logra un solo punto y ahora contra un rival directo por el descenso.

Preocupante es la situación y más cuando 2 jugadores salen lesionados del terreno de juego, con un plantel tan corto como lo es este equipo Auriverde.

El esquema cambió en relación al partido pasado, al igual que las figuras que ingresaron al terreno de juego; Cerrito entró con: Mauricio Nanni, Cristiano Gómez, Gastón De los Santos, Nelson Techera, Martín González, Salvador Sasson, Ismael González, Gastón Minutillo, Nicolás Núñez, Francisco Molina y Marcelo Guerrero.

La particularidad estaba en el banco de suplentes de Cerrito ya que no contaba con ningún arquero. Algo que llamó la atención a todos los presentes en el parque Roberto.

Los primeros 15´ dominados por nuestro equipo de Cerrito que salió con todo a la cancha y que encontró la velocidad de Molina y el buen manejo de pelota de Núñez, algunas claves para arrimarse al arco de Contreras.
Después de encontrarle la vuelta Racing marcó con muchos jugadores a Núñez para que no entrara en juego y de a poco fue tomando el control del balón.
En este primer tiempo podemos destacar un par de llegadas auriverdes y un par de llegadas del local, que nuevamente Mauricio Nanni tapa con gran jerarquía. Una ves más demuestra el arquero Auriverde que es el mejor refuerzo que llegó para esta segunda parte del torneo.

En el segundo tiempo ya Racing Salió más aguerrido y decidido a llevarse el partido.

Barrios quema su primera variante obligada por la lesión de Gastón De Los Santos, ingresando en su lugar Paolo Ferreira y teniendo que cambiar el esquema táctico implementado hasta ese momento.
Entra Juan Carlos Parra por Nicolás Nuñez, que tras años de inactividad y a sus 39 años retorna a las canchas y lo hace de buena manera, ya que demostró tener esa magia intacta para el juego.

Después se lesiona Marcelo "Colo" Guerrero e ingresa Joel Buergueño, que sinceramente está en un muy bajo rendimiento.

Increíblemente llega la expulsión del argentino Gastón Minutillo tras recibir por parte del árbitro la doble tarjeta amarilla, de esta manera nos quedamos con 10 jugadores y con el local atacando en busca de la victoria.
Otras buenas atajadas por parte de Nanni y 2 pelotas en los palos salvan a Cerrito del gol.

A 5´del final se emparejan las cosas, ya que después de una buenas escapada de Juan Carlos Parra y posterior agarrón del jugador de Racing, Manuel Fernández llega la doble amarilla y se quedan los dos con 10.

La última, después de una falta al borde del área grande del conjunto local, es derribado Buergueño y el remate directo de Parra pasa rosando el ángulo superior derecho de Conteras.

Fin del partido y puntos que se dejan por el camino.

La fecha que viene nos toca con Defensor de local y quien sabe donde jugaremos...

22 feb 2012

Se viene la Segunda con Racing.-

Quedaron los detalles de la segunda fecha del torneo clausura de primera división.

En esta nuestro querido Cerrito enfrentará a Racing Club de Montevideo el domingo 26 a partir de las 18 hs. en calidad de visitante en el Parque Roberto de Sayago, con el arbitraje de Haber Rodríguez, secundado por Raul Hartwig y Antonio Fedorczuk. El cuarto será el Sr. Rafael Orfila.

Adelantamos además que seguramente habrá preliminar de 3ra a partir de las 15:30 hs. Con el arbitraje del Sr. Sergio Pereira.

En cuanto al equipo se espera por el retorno del capitán Nelson "Maco" Techera, que en un partido amistoso de pretemporada sufriera una esguince de rodilla que lo dejó fuera de la primera fecha pasada con Cerro.
El jugador pudo entrenar a la par de sus compañeros en el día de hoy y el cuerpo técnico lo esperará hasta último momento.

Mucho repaso táctico ensayó el técnico Barrios, para que el equipo intente no cometer los errores del partido pasado frente a Cerro.

18 feb 2012

Arrancamos dormidos.-

Perdimos claramente por 4 a 1 ante Cerro.

En un primer tiempo paupérrimo del auriverde donde a los 10´ ya estábamos en desventaja por 2 goles.

En defensa se notó la ausencia de Nelson Techera y la voz de mando del capitán.

Que decir de lo que vivimos una vez más en el Estadio Centenario con muy poca gente en sus tribunas. Capas que otra sería la historia si se jugaba en el Maracaná, eso no lo podemos saber realmente, pero como lamentablemente sigue pasando, se sigue primando lo económico por encima de lo que verdaderamente cuenta que es llevar la fiesta al Barrio. Y al terreno de juego que los jugadores ya están acostumbrados.

Cerrito entró con: Mauricio Nanni, Alexis Da Silva, Gastón De los Santos, Martín González, Cristiano Gómez, Salvador Sassón, Gastón Minutillo, Paolo Ferreira, Renzo Pérez, Marcelo Guerrero y Joel Burgueño.

El mejor de Cerrito fue sin dudas alguna Mauricio Nanni, que de no ser por sus grandes tapadas la goleada sería mayor aún.

Buen ingreso de Molina en el partido y de Ronchetti buscando y marcando el gol del honor. Sonsol entró muy bien los pocos minutos que tuvo en cancha.

El juvenil Alexis Da Silva entro dormido en el terreno de juego y por su sector llegó la subida para el primer tanto del partido y Machado lo anticipó en el segundo tanto, pero poco a poco y fuera de puesto logro afianzarse en el terreno de juego, hasta llegar a ser uno de los mejores del fondo.

De los Santos desconocido por completo.

Sasson poco en el primer tiempo, algunas subidas importantes en el segundo.

Cristiano Gómez, otro que estaba desconocido.

Minutillo, Renzo Perez y Paolo Ferreira, nunca pudieron controlar la pelota con criterio en la mitad del terreno. Renzo probó con un remate de distancia muy interesante, pero encontró bien parado al arquero de Cerro.

Los delanteros, Guerrero y Burgueño nunca le llegó la pelota bien jugada. Así y todo "El Colo" tuvo un remate de cabeza contra el palo que fue bien parado por el arquero Rolero.

Aún no entendemos como en este equipo, Nicolás Nuñez no tiene un lugar. Hoy fue quitado del banco de suplentes. Falta un jugador que tenga la pelota en la mitad del terreno para poder distribuirla a los delanteros rápidos, Guerrero y Burgueño. Hasta incluso pensamos que en un momento podría llegar el ingreso de Juan Carlos Parra, que con su experiencia y buen manejo de pelota podría haber dado una buena mano.

Muchas cosas hay que mejorar para el próximo fin de semana contra Racing en Sayago. Ya perdimos una de las finales nos siguen quedando 14 más que hay que ganar.

16 feb 2012

Se prepara el debut del nuevo Cerrito.-

Después de tantas idas y vueltas se confirma el partido para el día sábado 18 a las 17:30 hs. Estadio Centenario.

En el día de ayer PRENSA CERRITO, dialogó con el encargado técnicamente Jorge Barrios, el cual nos planteó su visión para gran partido contra Cerro que se avecina.

J. B.: “Estamos preparados para afrontarlo, por suerte pudimos hacer una buena pretemporada, junto al Profe. Mena y Saravia que son dos profesionales de primer nivel, los cuales conozco desde hace mucho tiempo. Mena ahora no pudo estar este mes, pero tenemos al Profe. Saravia que es otro gran profesor.”

P.C.: ¿Las incorporaciones son positivas? ¿Pueden llegar algún jugador más?
J. B.: “Si yo creo que este es un nuevo Cerrito para encarar los que nos queda que es muy duro. Estamos viendo que pueda llegar un para más de jugadores libres que en cualquier momento se pueden incorporar. Ahora tenemos unos cuantos jugadores a prueba y un argentino. La semana que viene puede ser que lleguen un par más de jugadores argentinos para ver.”

P. C.: ¿Cuál es tú opinión con respecto a que no podemos jugar de locales en el Maracaná?
J. B.: “Eso es lago que no me gusta ya que nosotros vamos a todas las canchas y la verdad es una desventaja deportiva. Cuando llegué a Cerrito me dijeron que Cerro, Danubio y Defensor seguramente no vengan al Maracaná, por temas de seguridad. Pero por suerte se hicieron las gestiones para jugar el partido televisado y en el Centenario que es como el “Teatro de Verano” para el jugador; Esto es un aliciente para el deportista”

P. C.: ¿Un último mensaje para dejar?
J. B.: “A la gente de Cerrito que se quede tranquila y que apoye como lo viene haciendo al equipo, que acá hay mucho trabajo en la semana y vamos a pelear cada pelota como la última. Vamos a afrontar todos estos partidos como finales, porque así lo tenemos que ver si queremos y pretendemos que Cerrito siga en primera, lugar en el que tiene que estar porque se lo merecen todos.”
___________________________________

Se confirma la lesión de ligamentos cruzados de Mario Álvarez deberá ser intervenido quirúrgicamente. Ahora se pierde el torneo clausura.

Nelson Techera trabajó diferenciado en la práctica de ayer en doble horario.
Por la mañana trabajos en el gimnasio y por la tarde práctica de fútbol.
En donde jugaron titulares contra suplentes igualando 1 a 1. El gol de los titulares fue marcado por Marcelo “Colo” Guerrero.

Se esperan por las habilitaciones de Mauricio Nanni (Argentina), Paolo Ferreira (Ecuador) y Marcelo Damiano (Grecia).

Imágenes del entrenamiento de ayer en la tarde.

14 feb 2012

Al Maracaná NO, al Centenario.-

Arranca el torneo clausura este fin de semana y Cerrito se estaría enfrentando a Cerro en calidad de local, pero en el Estadio Centenario.

Quedaron todos los detalles de la fecha confirmados por la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol)

Domingo 19 a partir de las 18 hs. Estadio Centenario. Árbitro: Martín Vázquez. Asistentes: Marcelo Costa y Mauricio Ituarte. Cuarto Árbitro: Leodan González.

No hay preliminar, el partido de 3ra. Será el miércoles 22 a las 10 am en el Estadio Maracaná.

Réplica de Roberto Rey en 890 AM.

Después de las “palabras” expresadas por el “Sr.” Audiffred en 890 am. Roberto Rey (candidato a la vicepresidencia por las lista 1929) habla y presenta su postura al respecto del tema para aclarar algunas cosas, mal informadas por el “Sr.”

Está nota fue realizada el pasado sábado y se las dejamos para que puedan seguir sacando conclusiones con respecto a las elecciones que se avecinan en Cerrito.

11 feb 2012

Réplica de Roberto Rey en 1410 AM Libre.-



Después de las hermosas palabras que nos dejara el “Sr.” el sábado próximo pasado. Desde el programa de la 1410 AM Libre se comunicaron con el Sr.Roberto Rey, candidato a la vice presidencia por la lista opositora 1929.

Después los colegas del programa, (Rumbo a la Cancha radio) hablaron con Audiffred para escuchar que opinaba de las palabras de Rey.

Es verdaderamente imperdible la nota que llega a casi una hora de programa, que ustedes pueden apreciar y sacar sus conclusiones gracias a PRENSA CERRITO.

10 feb 2012

Los de la Otra lista "Son unos talibanes"


Tocar en el símbolo de play para escuchar. (La nota arranca a los 5 minutos aproximadamente).

Esta nota al “Sr” Audiffred salió el sábado pasado en la radio 890.

Preste suma atención a como habla este “Sr” y saquen sus propias conclusiones de lo que está pasando y a como se expresa el mismo de otras personas con nombre y apellido. Este “Sr.” sí que saber manejar los códigos muy bien.

Como ya es sabido, la comisión electoral decidió aplazar el sufragio electoral, que fue corrido para el 2 de marzo, puesto que los padrones que él mismo manejaba tenían irregularidades.

7 feb 2012

Entrevista a Marcelo "Colo" Guerrero. PARTE 1

Exclusiva con Marcelo “Colo” Guerrero.

Nueva carta de gol Auriverde para esta temporada. La flamante incorporación, junto a su pequeña hija Martina y su representante Jorge Cardozo, hombre de este Barrio que lo viera nacer, recibió con mucho agrado al equipo integrado por Diego Álvarez y Andrés Vamos.
Gracias a las gestiones de su representante el “Colo” como se conoce en el mundo del fútbol, llega a vestir la camiseta del glorioso Cerrito para esta temporada.

¿Cuál es tu edad, fecha de nacimiento y en dónde naciste y criaste?
Nací el 20 de mayo de 1983, tengo 28 años y soy de Montevideo, me crié en el Prado, frente al Club Estocolmo. Viviendo con la familia, mi padre, mi madre y un hermano menor, que ahora tiene 23 años. Allí viví con todos hasta que falleció mi padre cuando tenía 14 años. Y desde allí con mi madre tuvimos que remarla y mucho, pero por suerte las cosas salieron bien.

¿En los estudios cómo eras?
Bien, no tenía tantos problemas. Cuando falleció mi padre yo dejé un poco el fútbol de lado y me dediqué a los estudios. Mi madre en ese momento no lo entendía mucho y después fue al revés, cuando dejé de jugar ella quería que jugara y cuando yo no quería estudiar más, ella me decía que ya era tarde, que tenía que terminar de estudiar. Por suerte ella me pagaba los estudios y podía con eso sin mayores problemas.

¿Llegaste a terminar los estudios finalmente?
Me quedaron dos materias para terminar sexto de ingeniería. Estuve a punto de retomar en algún momento pero al final no fue así. Ahora actualmente estoy haciendo el curso de entrenador de fútbol.

Entrando al mudo del fútbol. ¿Dónde arrancás jugando?
Arranqué jugando en el Club Estocolmo desde muy chiquito, muy poco tiempo, apenas tenía uso de razón, calculo que tenía 5 años. Después me fui a River Plate donde estuve un par de años ya que mi padre era un poquito “calentón” y me sacó y me llevó a Wanderers, allí me trataron muy bien y estuve más tiempo, como hasta en Quinta división. Allí es cuando llega el fallecimiento de mi papá y fue cuando dejé de lado un poco el fútbol como les conté anteriormente. Estuve dos años sin jugar prácticamente.

Después de que dejaste los estudios ¿cómo llegás a retomar con el fútbol?
Jugué en la Liga Universitaria unos meses, creo que tres meses en Universidad Católica, fue para acomodarme un poco, el golpe había sido grande y me sirvió para entrar en rodaje nuevamente. Después de allí me voy para Oriental de La Paz, a jugar en la “C”, División Amateur hoy en día. Allí estaba el “Pepe” Urruzmendi de entrenador que me conocía de Wanderers ya que fue entrenador allá y me dijo: “¿por qué no venís a entrenar acá?” y arranqué para La Paz, jugué 2 ó 3 partidos nada más.
El mismo “Pepe” Urruzmendi después me lleva a Villa Española y es en el año 2002 que ascendimos, ese torneo casi ni jugué, pero al otro año jugando en primera con Villa Española ahí sí arranco a jugar mucho más.

¿Cómo fue ese debut en primera? ¿Qué edad tenías?
Creo que tenía 17 u 18 años, ya estaba de entrenador Daniel Torres. Arranqué en el banco de suplentes entrando algunos minutos y después en un partido en Las Acacias entro de titular contra Racing, no habíamos ganado en todo el torneo y justo ese partido tuve la suerte que meto tres goles y terminamos ganando ese partido por 4 a 0, desde allí arranqué a jugar de titular siempre.

¿Con quiénes compartías vestuario en ese entonces en Villa Española?
Estaba de arquero el “Gato” Santos, Alain N´Kong un camerunés que después jugó en Nacional y ahora creo que está en Los Indios de México, también estaba Santiago “Bigote” López, Diego Meigide un volante que jugaba muy bien, ahora hace años que está en España jugando, Ángel “Matraca” Gutiérrez que también jugó en Nacional, Daniel Hernández que creo que después jugó en Peñarol y muchos más que la verdad ahora no me acuerdo.
En ese torneo jugamos el clasificatorio, los ocho primeros jugaban por el campeonato y los ocho restantes por el descenso, nosotros entramos a lo último, en el octavo lugar, después no nos fue tan bien pero nos salvamos del descenso y eso para Villa Española era todo un logro para su gente.

Después llega tu gran pase a Nacional. ¿Cómo surgió esa posibilidad?
Yo estaba citado a la selección juvenil Sub 20, veníamos de jugar el torneo juvenil y me llama Pablo Bentancur que era mi representante por ese entonces y me manifestó la idea de que yo jugara en un equipo grande y que tenía la posibilidad de jugar en Peñarol o en Nacional. Realmente la intención era ir a jugar con los carboneros, pero en ese momento Peñarol tenía muchos jugadores en mi puesto y con características similares, como Estoyanoff y otros. En Nacional me llama Carreño y me dice que vaya, que él me quiere ahí, por lo que decido ir a jugar a Nacional. Estuve jugando un año y medio, arranco en el 2003 que me fue muy bien, los compañeros y todos me trataron muy bien, después ya estaba jugando un poco menos, hasta que se va Carreño y llega Ostolaza y ya me costó. Al final en junio del 2004 manifiesto la intención de buscar otros horizontes para mi carrera.

¿Cuántos clásicos contra Peñarol jugaste? ¿Te tocó hacerle goles?
Jugué cuarto clásicos en total, ganamos uno, empatamos uno y perdimos dos y no me tocó hacerle goles a Peñarol. Uno de esos partidos que perdimos fue en la final, cuando estaba José Luis Chilevert, que salen campeones con el gol de Joe Bizera de cabeza después del tiro libre de Chilavert.

Como la pregunta anterior, ¿Con quiénes compartías vestuario en ese entonces en Nacional?
Munua de arquero y después llegó Bava, estaba también Lembo, el “Chancho” Dadomo, Eguren, “Flaco” Vanzzini, Gustavo Méndez, Machado, de delanteros estaba el “Loco” Abreu, Horacio Peralta, Gabriel el “Buitre” Alvez, Fabián O´Neill, Juan Pablo Rodríguez, “Lucho” Romero, “Cacique” Medina, Dely Valdez, estuvo practicando el “Pelo” Ortíz que jugó un par de partidos y se iba a quedar pero final se fue a jugar a Estudiantes de La Plata y otros tantos más…

Llega la propuesta de ir a Racing de Avellaneda, un club verdaderamente grande de Argentina. ¿Había otras propuestas aparte de esta? ¿O no lo pensaste dos veces para ir?
Tenía la posibilidad de ir a Racing o a Estudiantes, pero enseguida me decidí por ir a Avellaneda y sinceramente fue de las mejores decisiones que tomé en mi vida. En ese entonces Estudiantes no era lo que es ahora y Racing era uno de los equipos grandes de Argentina. Estaba de técnico el “Pato” Filiol, que llegó a ser ayudante de Hugo Tocalli en la selección Sub 20 de Argentina y me había visto jugar varias veces con la selección de Uruguay. Y fue él quien demostró mucho interés por que yo vaya a jugar a Racing, me llamó varias veces y bueno fui a jugar. Increíblemente las contradicciones que tiene el fútbol, tuve que esperar que se fuera porque me mandaba a jugar a reserva y cuando llega Diego Rivarola a primera que me tenía como jugador en tercera es que arranco a jugar más. Voy entrando e hice un par de goles en ese torneo que terminamos a mitad de tabla. Al otro campeonato juego más, me fue bien, convierto siete goles y peleamos el campeonato que salimos terceros, que al final sale campeón Vélez. Tuve la suerte de hacerle goles a Boca y en los clásicos a Independiente.

¿Cuál es la primera sensación al entrar a jugar un clásico Racing vs. Independiente en un estadio repleto? ¿Cómo te sentiste al vivir esa experiencia?
Es casi como acá jugar un clásico entre Nacional y Peñarol, con la diferencia que las tribunas están como más cerca de la cancha y se siente mucho más el fervor de la gente. La verdad que es una experiencia única.

Y cuando se escuchaba el “Uruguayo, Uruguayo” de las tribunas…
La verdad que eso en mi carrera hasta ahora es de las cosas más emocionantes que me han tocado vivir, de las cosas que más me han marcado de mí paso por Racing. Inclusive he ido a verlo un par de veces y la gente te sigue reconociendo y mostrando todo el cariño. Una de las deudas pendientes que tengo es volver a jugar allí, que estuvo a punto de darse en un momento y al final no salió.

Continua en la segunda parte...

Entrevista a Marcelo "Colo" Guerrero. PARTE 2

Después pegás el salto al equipo que más años estuviste hasta el momento en tu carrera; hablanos un poco de esa experiencia en San Luis de México y del gol del milagro como lo llamaron
Sí, sí, arreglo en San Luis y juego cuatro años y medio allá. Yo tenía la intención de quedarme en Racing, pero no se llegaron a los números y medio que a último momento de la hora de pases, sale esta posibilidad de viajar a México o quedarme en Racing por un año más a préstamo, finalmente le digo a mi representante que me gustaría probar en México. Cuando llegué el primer semestre no jugué bien, la verdad que me costó mucho adaptarme, fue un cambio muy brusco y extrañaba mucho, no pensé que me costaría tanto, yo era un pibe y uno no piensa más en jugar que en esas cosas. Estuve con psicólogo un tiempo porque tenía ataques de pánico, me costó adaptarme. El equipo no estaba bien en su juego y era su primer año en primera división, tuve la suerte que en los últimos partidos el técnico de a poco me va dando minutos, hasta que en el último partido que teníamos que ganar o ganar al Atlas de Guadalajara estábamos perdiendo por 1 a 0 y a los 90´ hacemos el empate y en los descuentos convierto el gol de la victoria para salvarnos y ganamos 2 a 1 de locales. Desde ese momento arrancamos a jugar mucho mejor, con ese gol clasificamos a la Liguilla y hasta llegamos a pelear el campeonato en una final con Pachuca que finalmente perdimos. Después de ese momento nunca más peleamos el descenso, clasificamos a las copas Libertadores de América y siempre peleando arriba durante los cuatro años más que me tocó estar allí. El técnico que estaba, Raúl Arias, renueva por siete años y yo seguía siempre con él que me ponía en todos los partidos. Mi salida de San Luis es justo cuando él se va del equipo, si no seguramente seguiría jugando allá.

Hablando del tema de las Copa Libertadores, que hay que viajar mucho y vas a todos lados del continente. ¿Qué partido recordás de esos complicados de jugar fuera y dentro de la cancha?
El primero que se me viene a la cabeza es cuando fuimos a jugar con Nacional contra el Santos en Vila Belmiro, que empatamos 4 a 4 acá y 2 a 2 allá y perdimos por penales. En ese partido por un momento me dije: “de acá no salimos”. Había capacidad para 20 mil personas pero parecía que había mucho más, y eso que perdimos el partido, porque si hubiéramos ganado no se que pasaría. La verdad que ese si que fue un estadio complicado.

Siguiendo con el tema de tú carrera, te toca retornar a Argentina. ¿Llegás a jugar en Colón de Santa Fe?
La verdad que me surge la alternativa de retornar a Argentina y tenía varias propuestas, una muy interesante de Godoy Cruz y otros equipos, pero había otra de volver a Racing y yo quería la de retornar al equipo de Avellaneda, por lo que había vivido ahí. Espero y resigno las otras chances, finalmente no me llaman y pierdo las alternativas de los otros equipos pero a último momento llego a Colón y arreglo. La verdad que no me fue muy bien allá, paso lesionado, me desgarro un par de veces, me expulsan, juego pocos partidos a lo último del campeonato, justamente uno de ellos contra Racing y al final estuve seis meses en Colón. Hablo directamente con el presidente y lógicamente no había intenciones de renovar el contrato, yo quería demostrar y que me dieran más continuidad, pero bueno no se dio.

Te toca volver al Paisito, ¿ya era el momento o tenías alternativas de seguir en el exterior?
Se entera Gustavo Ferrín que había agarrado en ese momento a Defensor Sporting que yo estaba libre de Colón y como me había dirigido en las Selección Juvenil de Uruguay me llama para ver si quería llegar a Defensor. Voy con la realidad y le digo: “voy a entrenar pero no te prometo nada, si me sale algo del exterior interesante seguramente me vaya”. Él acepta y voy a entrenar tres días, al tercer día me llama el presidente de Defensor para ver si quería quedarme, como me sentía cómodo y me trataron de maravilla, no espero nada del exterior y decido quedarme, finalmente firmo por un año. Arranqué bien por suerte, en el primer partido hago tres goles contra Atenas de San Carlos, partido que terminamos ganando 5 a 0 finalmente. Después por una lesión me quedo afuera un par de partidos, pero sigo jugando el resto del campeonato, hago un par de goles más y finalmente terminamos segundos detrás de Nacional que sale campeón, en ese entonces había traído a “Matute” Morales y a Regueiro, tenía un buen cuadro Nacional y gana por buena diferencia el torneo.

Llega un momento duro en tu carrera. ¿Sufriste un grave accidente de tránsito qué te tuvo fuera de las cancha por un tiempo importante?
Un día temprano yo iba a practicar y en la rambla tengo el accidente, que no fue grave, en ningún momento corro peligro de vida por suerte, pero me fracturo la séptima vertical y tenía que estar con cuello ortopédico.
El médico me dice que hay dos posibilidades, o me opera que la operación es complicada y puede surgir la chance que no salga del todo bien o me quedo seis meses quieto con el cuello ortopédico. Finamente como en ese sentido soy prolijo decido quedarme quieto y recuperarme por mi cuenta. Esto me lleva a no jugar por esos seis meses que me quedaban de contrato con Defensor. Y después lógicamente que no renuevo el contrato, cambian de entrenador y llega Repetto en ese momento.

Te surge la oportunidad de volver a Argentina, pero esta ves a un equipo del ascenso como lo es Defensa y Justicia, equipo con los mismos colores que Cerrito.
Arranco a practicar en Cerro, que estoy un mes y medio esperando que me saliera algo del exterior aparte se da la particularidad que me separo de mi señora en ese momento y tomo la decisión de irme. Me llega la llamada de un contratista argentino que es el que me llevó a México en su momento e intentó que retornara a Racing y me comenta que agarró el gerenciamiento de Defensa y Justicia. Me dice que vaya a jugar que es tranquilo y que me van a dar el tiempo necesario para que me recupere bien. No es que yo venía sin jugar, yo venía sin moverme por 6 meses, eso lleva un tiempo importante de recuperación y trabajos físicos, es arrancar de cero nuevamente. Voy a entrenar allá y estoy un mes antes de que arranque el campeonato tratando de ponerme en forma, arranca el campeonato y yo no juego porque me faltaba mucho. Perdemos los primeros tres partidos, al cuarto el técnico me dice que quiere que juegue de entrada y con las ganas que tiene uno de jugar, le dije que sí. Justo se da que ganamos ese partido, yo jugué como pude, más o menos. Al otro partido nuevamente me dice: “¿no te animás a jugar?” y me desgarro a los 20´, un desgarro que nunca me había pasado, con un hematoma complicado. Pasa un mes y medio y regreso, el técnico nuevamente me propone jugar 20´ y se da que entro y ganamos y así me entra a dar más y más minutos. En el entrenamiento de la semana nuevamente me desgarro. Finalmente juego algunos partidos más, hago un par de goles y en ese momento llega Piriz Álvez que está ahora como goleador. Por suerte nos salvamos, terminamos a mitad de tabla ese campeonato y yo estoy un año allá.

Vas a Temuco de Chile donde estabas jugando actualmente. ¿Cómo llegaste allí y como te fue en ese campeonato?
Vuelvo a Uruguay nuevamente y me entro a mover por mi cuenta para ver si encuentro cuadro en Uruguay, pero rápidamente al poco tiempo me llega el llamado de Marcelo Salas, que es el dueño y presidente ahora de Unión Temuco de Chile. Me manifiesta la intención de armar un equipo para ascender a primera del fútbol Chileno. Me ofrecen un buen sueldo y voy a jugar a allá.

¿Cómo es que te contacta Marcelo Salas? ¿Ya lo conocías? ¿Nunca llegaste a jugar con él?
Es muy amigo del contratista este que me llevó a jugar a México y después a Argentina, y por intermedio de él le da mi numero de teléfono para llamarme e informarme esa intención de que fuera a jugar a Chile.

¿Y cómo te fue futbolísticamente en Unión Temuco?
Bien, lo único es que cuando llegué yo pensaba que arrancábamos de cero, pero ellos ya venían de jugar el primer torneo y la verdad que no les fue muy bien, así que había que remarla como loco. Arrancamos el segundo torneo y yo jugaba de enganche y no nos fue tan mal, estuvimos a punto de jugar la promoción para ascender. Estaba jugando bien, a buen ritmo, por suerte ya había pasado todo eso de las lesiones y me sentía mucho mejor físicamente.
Termina el campeonato y vuelvo a Uruguay a pasar las vacaciones con la familia y tenía que volver ya que tenía contrato vigente, pero mi ex mujer me inicia una demanda y juicio por la separación. Hablé con mi abogada a ver que me aconsejaba y me dice que lo mejor es que me quede en Uruguay, hablo con Salas que entiende mi problema y rescindimos el contrato de muto acuerdo.

¿Cómo surge tu vinculación al Club Sportivo Cerrito? ¿Cómo llegás a este maravilloso club?
Justo después de volver de Chile, al otro día me encuentro con Jorge Cardozo y nos quedamos charlando un rato, le comento cual es mi situación, que seguramente tenga que viajar a Chile para terminar el contrato y me quede acá en Uruguay un tiempito.
Me pasó algo curioso, tengo una casa en Atlántida y como me iba a quedar en Temuco, arreglo todo para alquilarla en enero y febrero, después me entero de la demanda y si me quedo en Uruguay voy a tener que buscar algún lugar para quedarme, mis suegros viven en el Cerrito y me quedo con ellos y allí es cuando me encuentro con Jorge. Él me pregunta: “¿por qué no arreglamos en Cerrito ya que te queda bien para entrenar y es un equipo que te necesita?”. La verdad que me interesó la idea y le digo que cuando llegue de Chile, a ver si puedo arreglar allá, vengo y voy a entrenar a Cerrito. Arreglo todo finalmente y llamo al “Chifle” para ver si podía ir a entrenar, me dice que sí, que vaya, que no hay problema y después arreglamos el contrato y acá estoy como jugador de Cerrito.

¿No tuviste ofertas de otros equipos en Uruguay?
Sí, me llamaron de otros cuadros, uno de ellos fue Liverpool, e incluso la oferta económica era mucho mejor que la de Cerrito, pero como yo ya había dado mi palabra y estaba entrenando en Cerrito decidí quedarme y la verdad que me trataron muy bien cuando llegué al Maracaná. Tengo unos cuantos conocidos, con Techera jugamos juntos en Nacional, a Nanni lo conozco de Wanderers, me llevo muy bien con Parra y la verdad que con todos los que estoy ahora me siento muy a gusto.
Es un objetivo distinto en mi carrera, nuca me tocó descender y espero que Cerrito se quede en primera así como todos los hinchas seguramente lo quieren, “voy a dar todo de mí para que esto suceda, para que Cerrito se mantenga en primera”.

Le preguntamos a su representante Jorge Cardozo: ¿Por cuánto tiempo tenemos al “Colo” Guerrero en Cerrito?
Él firmó contrato por seis meses y después se verá que es lo que pasa. En mi opinión se llevan a un jugador con unas características increíbles, con un talento que ha demostrado en todos lados, jugando en equipos muy importantes de toda América. Un jugador rápido y joven que tiene para seguir demostrando aún en el fútbol, aparte un joven muy humilde con una personalidad intachable. Estoy seguro que a toda la gente de Cerrito le demostrará con hechos lo que él puede dar en la cancha.


“voy a dar todo de mí para que esto suceda, para que Cerrito se mantenga en primera”.


Gracias Marcelo Guerrero y Jorge Cardozo por esta exclusiva nota.

3 feb 2012

Publicado por el Observador.-

Hacer clic sobre la imagen para ampliar.

Esto salió publicado en el diario el Observador.

Saquen sus propias conclusiones.

Bueno el tema del escudo ya es un caso aparte.

1 feb 2012

Eliminados por la pena máxima.-

Cerrito perdió por penales 5 a 3 frente a Wanderers y se despide su participación en el torneo preparación.

Luego de terminar igualados en cero tanto por bando, en el tiempo reglamentario se tuvo que definir desde la pena máxima.

A los 75´ del partido curiosamente fue expulsado el técnico Barrios, que pretendía hacer su quinto cambio y el linea no lo permitió.

En los penales: arranco tirando el equipo de Wanderers que anota y después Joel Burgueño marra su tiro penal que pega en el palo.

El experiente arquero Mauricio Nanni ataja el segundo penal, pero el árbitro hace tirar nuevamente a instancias del línea por supuesto adelantamiento, cosa extraña ya que el golero se queda parado y en esta segunda instancia marca Wanderers el 2 a 0.

Llega el turno Nicolás "Niki" Nuñez que pone las cosas 1 - 2.

El Bohemio marca el 3 - 1.

El auriverde por intermedio del "Colo" Guerrero pone las cosas 2 - 3

Los jóvenes jugadores del equipo negro y blanco pasan a ganar 4 - 2

Rodrigo "Popi" Huertas, pica la pelota con categoría, para marcar el tercero de Cerrito (3 - 4)

Y en el final Nanni no puede contener el remate, para terminar perdiendo por 5 - 3.

Resultado final y definitivo que deja a Cerrito fuera del torneo Preparación "Copa Celeste Olímpica"